Trabaja Congreso en el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres.
*** El Día Internacional de la Mujer es un llamado a la reflexión sobre lo que se ha logrado y lo que falta por hacer, afirma el diputado Juan Javier Gómez Cazarín.
Xalapa, Ver.- Aun cuando hay avances significativos que permiten a más mujeres acceder, en igualdad de condiciones, a puestos clave y se han ido reconociendo los derechos que corresponde, todavía queda mucho por hacer y en Veracruz estamos en la ruta correcta para lograrlo, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Juan Javier Gómez Cazarín.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el legislador dijo que el Congreso del Estado se suma a la conmemoración de esta fecha trascendental, que en sus orígenes fue una lucha de mujeres valientes por el reconocimiento de sus derechos y por la igualdad en todos los ámbitos, sobre todo, el laboral.
Al respecto, recordó que este día el mundo rinde un homenaje a las obreras textiles de Nueva York que en 1857 se manifestaron para exigir el reconocimiento pleno a sus derechos laborales y a que les otorgaran mejores condiciones; pero la respuesta fue contraria, hubo despidos e incendiaron la fábrica donde laboraban, dando como resultado la muerte de más de 100 de ellas.
Consideró que la mejor manera de honrar a estas mujeres es concretando lo que como sociedad y gobierno esté al alcance para ir avanzando hacia una verdadera igualdad. “Ha quedado claro que las mujeres son sinónimo de capacidad ante cualquier desafío y en Veracruz tenemos claros ejemplos de que más mujeres acceden a puestos de toma de decisiones y eso es un logro que debe resaltar”, indicó.
Señaló que al interior del Congreso existen 40 comisiones legislativas, las cuales están presididas de manera igualitaria: 20 por mujeres y 20 por hombres. Además que para la concertación de acuerdos participan los coordinadores de los grupos legislativos de Morena y PAN, pero también la coordinadora del PRI, Anilú Ingram Vallines y por parte de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) las diputadas Citlali Medellín Careaga y Tania María Cruz y, de Movimiento Ciudadano (MC), las legisladoras Maribel Ramírez Topete y Ruth Callejas Roldán.
Por otra parte, expresó que México y Veracruz actualmente cuentan con una legislación fuerte y de vanguardia que garantiza, desde 2019, la paridad de género en todos los órganos de gobierno. “Hoy vemos a más candidatas en las boletas y, por ende, mayor participación de las mujeres en la vida política del país en igualdad de condiciones, añadió”.