Elba Esther Gordillo Morales Inocente o Culpable.
Por Omar Avelizapa Moreno
La profesora Elba Esther Gordillo nació en Comitán Chiapas el 6 de febrero de 1945 ejerció la docencia en su estado natal , para posteriormente emigrar a la ciudad de México, donde llego y empezó a desempeñarse como profesora de primaria, al mismo tiempo inicio con la actividad sindical magisterial en Nezahualcoyotl, junto con Carlos Jonquitud Barrios , así mismo llego hacer Secretaria General de la Sesión 36 del SNTE, también estuvo en el Comité Nacional como Secretaria del Trabajos y Conflictos, así como posteriormente de Finanzas, y regreso de nuevo a la Secretaria de Trabajos y Conflictos, hasta que llego hacer Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en 1988.
La profesora se adentró a la política, donde fue tres veces Diputada Federal, Senadora de la Republica, Presidenta de la bancada de los Diputados, Secretaria General del Partido Revolucionario Institucional
La profesora Gordillo, fue arrestada el día 26 de febrero del 2013, en el aeropuerto internacional de Toluca Adolfo López Mateos, acusada por el desvió de más de 2000 millones de pesos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y lavado de dinero que fueron enviados a 22 cuentas y transferidos a bancos Suizos y Hiechestein por Enriquecimiento Ilícito.
El entonces Procurador General de la Republica Jesús Murillo Karam dijo que Gordillo desvió recursos para usos personales como ropa de marca de la boutique Roberto Cavalli donde gastaba más de 80 mil Dólares en Vestidos, Bolsas de 50 mil pesos de la marca Prada, Diamantes Diffany de 350 mil Dólares, así como regalar 59 Hummers con valor de 500 mil pesos cada una, así como tratamientos carísimos de cirugías plásticas hacia su persona, así también como propiedades en varios países de América y Europa
Se estima que pasaron por las manos de Gordillo más 200 mil millones de pesos durante los 17 años que lidero al SNTE de forma directa e indirecta, pero el día 8 de agosto del presente año el Juez titular del Tribunal Unitario Penal en ciudad de México, declaro cancelación del proceso, ya que las pruebas acumuladas en el proceso no acreditan la responsabilidad de Gordillo.
Estimados Lectores, les dejo de reflexión lo antes mencionado, ya que una persona que la hayan acusado de estos delitos y más cuando fueron comprobados en su momento sería muy difícil o nula la idea de que pudiera salir de prisión, a la vez un docente con el salario que percibe quincenalmente no podría poseer ni comprarse ni una décima parte de lo que tiene de bienes la maestra Gordillo.